“TARGET FIXATION”: ¡cuando por amor te estampas de cabeza!

0
916

¿Estás harto de que eso de la vida en pareja nomás no te funcione?

¿Harto de tratar y tratar de que las cosas se arreglen?, pero ¡es que de veras, el otro no pone de su parte!

Y además, tú eres el que haces y haces, pero no importa, una de dos, o la situación sigue igual, o solo empeora. ¿Te suena? ¡Basta ya!

Te lo diremos lenta y cuidadosamente: ¡basta ya! Te lo diremos contándote una historia:

Manejar motocicleta me ha permitido disfrutar una infinidad de cosas. Por ejemplo, viajes divertidos, paisajes inimaginables y experiencias maravillosas. Pero también me ha llevado a experimentar algunos golpes de la vida.

Target fixation es un término conocido entre motociclistas, el cual pareciera que reta toda la lógica posible (pero no, ya verás por qué). Cuando observas un obstáculo delante de ti, hay un momento en que tu cerebro llega a concentrarse tanto en este objetivo que por más que tu intención sea evitarlo, terminarás chocando contra él.

Lo anterior obedece a una de las premisas de conducir una moto: “hacia donde ven tus ojos, irás”. De forma que toda vez que estés sobre una moto, una de las mayores habilidades que hay que desarrollar es la capacidad de observar “más allá de lo evidente” (como Leono justamente) para buscar, siempre y en cada instante, una ruta de escape. Si por el contrario, te enfocas solo en lo que tienes frente a ti o te concentras en un solo objeto, por mucho que tu cabeza diga “no quiero chocar”, tus ojos ven, tu cerebro manda y te enviarán en esa dirección.

¿Alguna vez en la bicicleta les pasó? Probablemente sí. El principio es el mismo. Puedes ir felizmente manejando tu bici en un parque donde todo es plano, donde hay un extenso campo pero ¡tú te golpearás en la cabeza contra el único arbolito plantado en medio de la nada! Eso es “target fixation”. Yo lo aprendí a la mala, luego de salir disparada fuera de la pista del autódromo y directo contra el muro de llantas de protección, mientras que, según intentaba, precisamente, no estamparme contra ese mismo muro de contención en el que me la partí.

Y fíjate tú como en muchas cosas de la vida aplica el target fixation, “en donde pongo el ojo, ponlo la bala”, dice el dicho, ¿no? ¿Cómo crees tú que aplica esto en el amor? Seguramente, en este momento ya descubriste dos o tres ejemplos en los que haz fijado tanto tu atención y que, en lugar de evitarlos, te la has pasado embarrándote de frente contra ellos. Decía Madanes (psicóloga y autora) que el mayor dilema humano es el de si, los amantes deben amarse, protegerse y ayudarse entre sí o entrometerse, dominar y controlar al otro, en el nombre del amor.

Y yo me pregunto entonces, cuando tú estás queriendo resolver algún problema de pareja, ¿estarás queriendo “ayudar” desde la protección y el amor, o más bien te entrometes e intentas dominar? Pasa, por ejemplo, que cuando yo creo que el otro está haciendo las cosas mal (pero no solo creo, ¡lo afirmo, lo juro, lo firmo con sangre, porque el que está mal es el otro!) mi “ayuda” implica no sólo que el otro cambie lo que está haciendo mal, sino que además admita que está equivocado y por si eso no fuera poco, haga ahora lo que yo dices y obvio, se disculpe! ¡Seguramente cuando lees esto lo percibes como tan agotador y exagerado como es!

Y aquí es donde está la “carnita” del asunto, porque si bien podemos dejar de lado que en una pareja hay dos personas, (entiéndase dos personitas distintas, que piensan, sienten, actúan, expresan, diferente, que tienen diversas formas de entender las cosas, de comunicarse, de necesitar, etc.), aun suponiendo que el Dios absoluto de la verdad (es decir, tú) pueda comprender todo lo anterior, cuando intentas arreglar una situación estás en modo “target fixation”.

Piénsalo y verás. Estás tan cansado de quejarte, de sufrirlo, de pedirlo, de enojarte, de sentirte, que podrían al menos estarte pasando dos cosas:

  • Tan harto estás que según tú ya no importa, pero en el fondo sigue siendo importante y sobre todo, sigue afectándote porque estás fijado en que como no se arregla, debería dejar de importarte y estás tan clavado en que así sea que, ¿qué crees? ¡Vas contra el muro!
  • Estás tan concentrado en el problema que todos tus intentos de solución solo lo exacerban, y cuando no se soluciona, se vuelve mayor. Y sigues enfocado en intentar resolverlo, pero no puedes y cada vez es más grande, y ¿qué crees? ¡Vas contra el muro!

¿Ya ves por donde va la cosa?  Porque cuando de dificultades se trata, nomás tienes de dos sopas:

  1. Enfocarte en el problema, lo cual te llevará, por lo menos, a darle mil vueltas al asunto, a echarle sal a la herida, a hacerte sentir incompetente o frustrado por no poder resolverlo, o bien, lo que en target fixation sería llevarte derechito a estamparte de cabeza contra el obstáculo. ¡O contra el otro!

O bien:

  1. Enfocarte en lo demás, lo que te llevará a conocer diferentes formas de resolver las dificultades que enfrentas, descubrir habilidades y fortalezas que tal vez ni pensabas tener, confiar en tu capacidad de resolución y sobre todo, tener en mente que siempre, ante la posibilidad de darte un trancazo, hay una ruta de escape, la cual eres capaz de observar y de tomar para salir sano y salvo.

¿Quieres dejar de darte de topes contra la pared? ¡Basta ya del target fixation! Observa ahora, a partir de este momento, cómo es el paisaje, qué cosas hay alrededor del camino, qué experiencias nuevas reconoces. Olvídate del árbol y concentra toda tu atención en lo demás. Observa, busca, resuelve.

Quisiera que intentaras, a partir de ahora, encontrar esos momentos en que sí pasan las cosas que te gusta que pasen, en que te hablan como quieres que te hablen, en que te acarician como te gusta, en que te platican, te escuchan, te aman, te toman en cuenta, te sonríen, te agradecen. Piensa en todos esos momentos diferentes en que sí ocurre lo que deseas y, mejor aún, nota qué es lo que haces para que eso suceda, porque algo haces distinto Te lo aseguro. Y yo me pregunto, (como diría un gran maestro) ¿qué pasará cuando tú comiences a buscar las rutas distintas y a lograr que pase eso que esperas?

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí