¿Se debe tomar y compartir fotos a niños sin su permiso?

0
579

¿Los docentes pueden fotografiar a sus alumnas y alumnos en clase mientras trabajan?

En términos pragmáticos es posible, pero hablemos de aspectos éticos: el alumno (a) tiene un derecho, que es el derecho de su imagen, que significa que tiene la libertad de autorizar o no la captación, la reproducción y la publicación de su imagen. Pueden existir algunas excepciones como en el caso de que la institución académica tome fotografías con finalidad informativa de sus servicios o actividades escolares, donde prevalece la finalidad informativa sobre el derecho de imagen.

Pero finalidad informativa es distinto a finalidad personal. En redes sociales cada persona tiene derecho a compartir lo que quiera, pero sin vulnerar la privacidad de un tercero. La docencia, por más horizontal y colaborativa que se trabaje, seguirá siendo una relación de poder, una interacción jerárquica, es decir, existe a partir de la diferencia de roles. El alumno(a) que se sabe fotografiado en su actividades ¿tendrá plena libertad de expresar ‘’no quiero ser fotografiado para su capricho personal’’?

Probablemente serían pocos aquellos estudiantes que enfrenten de forma asertiva la situación de establecer límites con sus profesores (as), sobre todo, sabiendo que pudieran existir castigos sobre sus evaluaciones. Una situación totalmente innecesaria si el profesor (a), consciente de su relación de poder, evitara hacerlo. Su objetivo fundamental como docente es compartir y construir aprendizaje, no tomar fotografías a sus grupos de estudiantes para mostrar en redes lo loable y lo “bonito” de su actividad. 

Tomar fotos y compartirlas en redes sociales

Consideremos que para algunos docentes es una práctica común fotografiar a sus estudiantes, por ejemplo, durante la aplicación de exámenes y compartirlas en redes, incluso agregando narrativas a esas imágenes de lucha y victoria contra sus grupos: “¿quién ríe ahora?” “sufran un poco más”, “ganando como siempre”. Con esto no solo se podría vulnerar el derecho de imagen sino hasta caer en frases que pueden parecer despectivas. 

Para concluir, será importante comentar que no es que estén mal las fotos de docentes con sus estudiantes, per se, pues también habla de las excelentes relaciones construidas en clase, pero lo justo es que cualquier fotografía sea consensuada previamente con el grupo y al finalizar actividades de evaluación, para que cada alumno (a) tenga plena libertad de elegir participar o no. 

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí