La mayoría de los padres que están emocionados por el primer día de clases de sus pequeños, un día sumamente importante. No es para menos, para muchos significará separarse por primera vez de ellos, quienes se expondrán al “mundo real”; para algunos será complicado, mientras que para otros será más fácil la transición, debido a que han asistido a un sistema de guardería.
Sin embargo, ese primer día puede generar a los padres diversas inquietudes como las siguientes: ¿le gustará su escuela?, ¿la maestra/maestro lo tratará bien?, ¿estará solo en el recreo?, ¿llorará cuando lo deje o seré yo quien llore?
Además, habrá que cuestionarse sobre qué escuela cuenta con el mejor método que provea la mejor calidad educativa posible. Existen al menos dos alternativas, la educación privada y la pública. Sea cual sea la elección, si eres padre, madre o tutor toma en cuenta lo siguiente:
- Llévalo a conocer a quien será su maestro/a
- En la visita recorran la escuela y muéstrale su salón, donde se encuentran los sanitarios, la zona de juegos y el punto donde debe esperar hasta que llegue la hora de salida.
- Llévalo contiga a la compra de sus útiles, para que escoja algunos de ellos.
- Cuéntale acerca de todo lo que puede hacer en la escuela
- Hazle saber que él se divertirá con otros niños
El inicio de una nueva etapa en el desarrollo de un niño es crucial para alimentar la seguridad y confianza. Esto se consigue en gran medida a través de que los padres se muestren tranquilos y confiados. Al seguir los puntos anteriores reducirás tu angustia y simultáneamente le transmitirás esa sensación a tu hijo/a.
Los cambios son necesarios para crecer y madurar, estos primero generaran inestabilidad pero una vez pasado el tiempo de adaptación se llega a un estado de equilibrio, que demuestra la habilidad emocional que se pone en práctica.
Los periodos de adaptación son necesarios, así que no te angusties si se muestra inquieto, si llora cuando entra a la escuela o si cuando llegas por él, no quiere soltar tu mano. Todo esto es señal de que el vínculo que hay entre ustedes requiere transformarse para llegar a una autonomía.