‘’Para este fin de año, quiero cerrar dignamente, quiero cerrar tranquila; por lo menos ya le perdí miedo al MIEDO”.
Llegó diciembre y con ello el cierre de un año histórico para el mundo entero. Pareciera un recuerdo lejano aquel mes de marzo en el que en México nos resguardamos bajo la ilusión de que luego de aproximadamente dos meses regresaría la normalidad.
Después entendimos que no llegaría.
El año 2020, ha sido una prueba muy compleja por la Pandemia de COVID-19. Extenuante en muchos escenarios, en temas sanitarios, económicos, sociales y por supuesto psicológicos-emocionales.
El distanciamiento social sigue siendo una medida y en estas fechas de fin de año la distancia física entre las familias se resiente más.
Independiente a un dogma espiritual en particular, fin de año suele ser una época sensible para las personas ya que se considera el cierre de una etapa.
Son días en los que la gente reflexiona sobre sus experiencias vividas a través de los meses; logros, alegrías, fracasos, pérdidas y emociones.
Sabemos que el ser humano es profundamente simbólico en su comportamiento y suele asignarle diferentes significados a los eventos y circunstancias de las diferentes temporadas del año.
¿Cómo cerrar un año que ha sido tan duro?
Hace muchos años el psiquiatra Víctor Frankl quien sobrevivió de los campos de concentración nazi de exterminio judío, apuntaba que ante la adversidad más terrible y fatal, el ser humano posee un elemento inalienable; el derecho de encontrar sentidos que guíen y motiven su experiencia incluso en los momentos más oscuros.
Respetando las pérdidas de seres queridos y los fuertes retos económicos y sociales, en esta temporada conviene buscar aquellos significados que guíen el esfuerzo en momentos sensibles. Cada significado es particular, debe hacer sentido con las creencias y los valores de las personas.
Las siguientes preguntas pueden guiar las reflexiones:
¿Cuáles recursos personales has desplegado ante la Pandemia?
¿Qué has aprendido de ti, que previamente desconocías?
¿Cómo podrías reconocerte tu esfuerzo durante este año?
Entre tanta incertidumbre conviene centrarse en lo que sí se puede controlar y sobre lo que pueden establecerse cambios, como por ejemplo, decidir cómo significar este cierre de año.
Fuerza y solidaridad para todas y todos.