En más de una ocasión, he escuchado la frase: “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional” y me he preguntado qué tan cierto es. Sin duda, el dolor es una experiencia a la que inevitablemente estamos expuestos como seres vivos. Somos vulnerables por el sólo hecho de existir; sin embargo, ¿qué tan cierto es que podemos elegir entre sufrir o no?

Podemos pensar en el sufrimiento como una respuesta derivada y prolongada en tiempo, después de haber experimentado una situación que causó dolor físico o emocional. El sufrimiento se genera con base en la repetición, en forma de recuerdos, del evento que en su momento causó dolor, pero también es importante considerar que no basta con el hecho de decir “hoy elijo no sufrir”, ya que no es tan fácil como esto y, cuando se escuchan estas frases, sólo se genera frustración por el hecho de no tener control del no sufrir.

El dolor, como parte de la experiencia humana es algo que está presente de manera constante, y en momentos el sufrimiento junto con él, sin embargo las experiencias que vivimos a lo largo de la vida son las que nos llevan a atenuar ese sufrimiento y es por encima de él que se eligen otras formas de vivir, alternas al sufrimiento, por lo que es poco sano pensar que el no sufrir se obtiene sólo pensándolo y forzando algo que sólo puede ocurrir de manera espontánea en contextos distintos al dolor.

Es importante aprender a reconocer los escenarios donde tenemos control de ciertas cosas y otros donde no, por ejemplo, a lo largo de la vida nos vamos enfrentando a distintas circunstancias, eventos propios de la vida misma donde podemos hacer poco o nada para evitar el curso de las cosas, pero también tenemos la capacidad de poner en práctica capacidades y/o habilidades que nos llevan a tomar decisiones con base en lo que tenemos y con lo que contamos frente a la adversidad y eso sí es algo que podemos controlar y decidir. Ahí es donde elegimos no sufrir, al tener una gama mucho más amplia de acciones a ejecutar.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí