¿Cómo puedo lidiar con mis emociones en medio de la pandemia?

0
615

El peligro y la incertidumbre son condiciones de la vida humana. Guerras, pandemias, diagnósticos fatales, divorcio, accidentes, muertes inesperadas, desastres naturales y otras situaciones que salen de nuestro control nos acompañan inevitablemente[1]. En medio de la gran crisis que implican, hay algunas pequeñas cosas que pueden ser útiles para resistir. Hoy te ofrezco un pequeño ejercicio que tal vez, puede servirte.

Antes de empezar, es importante que sepas que ante estas situaciones es totalmente normal sentir estrés, tristeza, frustración, preocupación, desesperanza, ansiedad, ira, enojo o cualquier cambio emocional. Esto es porque hay cambios radicales en nuestra forma de vivir. Además, la vida y la integridad personal o la de nuestros seres queridos se encuentran amenazadas.

La pequeña felicidad[2] es esta técnica terapéutica que tu mismo(a) puedes hacer en casa para poder lidiar con estos cambios.

Los pasos a seguir son:

1. Haz una lista de las actividades que más te gustan, disfrutas y te dan felicidad. Piensa en los pequeños placeres de la vida, mientras más pequeños mejor. Estas tareas deben ser muy fáciles de hacer en casa, por ti misma(o) y ser saludables.

Evita escribir cosas como fumar, beber o comer en exceso o comida chatarra. Tampoco es conveniente escribir actividades difíciles de hacer cuando estés en crisis. Piensa en tus capacidades partiendo de que habrá momentos difíciles.

2. Escríbelas en papelitos y tenlas a la mano.

3. Cuando necesites una pequeña dosis de bienestar, toma un papelito al azar y visualízate haciéndo la actividad.

4. Si en algún momento te sientes capaz, intenta realizarla. Solo inténtalo, no es necesario que lo logres. Date tiempo y comprensión, estás aprendiendo.

Como tip: Puedes ensayar esto tantas veces como sea necesario. A veces es bueno ir reconsiderando las tareas, hasta que identifiques cuales están entre tus posibilidades reales.

Si este ejercicio no te sirve, está bien, puede ser indicador de que necesitas buscar ayuda de algún profesional. No dudes en hacerlo.


[1] Esta idea la ha desarrollado el psiquiatra Arthur Kleinman en su libro What really matters: Living a moral life amidst uncertainty and danger (2006).

[2] Esta propuesta es una adaptación del ejercicio de Bebeyach y Herrero en 200 Tareas de Terapia Breve (2010).

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí