La terapia psicológica no debe doler
Hay una creencia popular muy peligrosa sobre la psicoterapia: es necesario hacer catarsis y sacar lo que duele. Esta idea viene acompañada...
Covid-19: Carta a los profesionales de la salud
La pandemia nos ha afectado de muchas formas. Nos ha mostrado la fragilidad humana, que tan a menudo pasamos por alto. Se...
Los recuerdos en psicoterapia
Hace unos días, al participar en un diálogo terapéutico con una adolescente que vivió abuso sexual cuando apenas tenía siete años, le...
El amor nunca fue tan imposible
Antes de este desequilibrado periodo, muchos de nosotros pensábamos que el amor imposible era un tema de las novelas clásicas, de la...
Salud pública, prejuicios y salud mental
La preservación de la salud física y mental difícilmente puede estar exenta de un gasto y aunque esto parece una “perogrullada”, la...
Terapias de conversión LGBT+: tortura psicológica y violación de derechos humanos
A partir de los 10 años Ray fue sometido por sus padres y la comunidad religiosa a la que pertenecían a terapias...
La reconstrucción de lo íntimo en tiempos de pandemia
En otro momento me he adherido a la idea de que la pandemia que vivimos ha desnudado por completo la profunda injusticia...
La nueva normalidad: renovando nuestra forma de pensar el miedo
Una de las realidades que estaremos enfrentando todas y todos con el paulatino regreso a la llamada nueva normalidad, es el miedo...
Emociones: la parte más primitiva de nuestra sensibilidad
¿Qué son? La parte más primitiva de nuestra sensibilidad, son algo que compartimos con todos los seres vivientes, una especie de shock,...
Generadores de violencia: el cambio es posible
Las condiciones actuales en las que vivimos, han complicado muchas cosas. La pandemia nos ha mantenido en casa, lejos de seres queridos...