En los últimos meses, nos hemos estado acoplando a un ritmo de vida distinto al que solíamos tener, debido a la pandemia por COVID-19, muchas de nuestras actividades cotidianas han tenido que ser interrumpidas y nos hemos tenido que distanciar físicamente de las personas que amamos. Esto ha sido prácticamente tener que aislarnos del mundo que nos rodea. La indicación general ha sido mantener distancia, pero sabemos que, como tal, el aislamiento es casi imposible, más bien hemos descubierto otras formas de acercarnos y es esta situación la que nos ha llevado a enfrascarnos en una paradoja, la de acercarnos en la distancia

Dentro de este nuevo ritmo de vida que hemos descubierto, la tecnología ha jugado un papel muy importante: mantener contacto con las personas de las que estamos lejos físicamente. Actualmente es fácil gracias a que podemos tomar un teléfono y hacer una llamada, videollamada o enviar un mensaje, pero este acercamiento va más allá de sólo querer saber cómo estamos, es un acercamiento desde una postura de reflexión distinta, la de replantear el papel que ahora jugamos en la sociedad, una que en los últimos meses se ha visto fracturada en todos los sentidos, y cómo cada uno desde su trinchera puede contribuir al mejoramiento de las redes sociales que establecemos con los demás, desde valorar cosas “tan simples” como una salida con amigos, un abrazo de nuestra familia o el trabajo que podemos hacer día a día para contribuir a sanar un poco de esa fractura, el cual es un trabajo individual, pero a la vez con un resultado en efecto dominó.

En definitiva, la vida a partir de ahora no será como solíamos conocerla y, qué bien que sea así, pues el cambio es algo a lo que estamos expuestos todo el tiempo y es en este proceso de cambio donde encontramos herramientas para afrontar de una mejor manera los problemas o las dificultades que se nos presentan, replantearnos la vida en lo individual y en lo colectivo. A partir de ahora, esto es tarea de todos para poder acercarnos de una manera más amorosa y respetuosa a la vida que estamos viviendo y a la que tenemos por vivir.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí