[vc_row][vc_column width=»1/1″]
NO TE PIERDAS NUESTRAS SECCIONES
Fin de año en tiempos de COVID-19
‘’Para este fin de año, quiero cerrar dignamente, quiero cerrar tranquila; por lo menos ya le perdí miedo al MIEDO”.
PSICOLITERATURA
FAMILIA Y PAREJA
- Todos
- que todos los niños fuesen felices
- mente sana
- filosofía para niños
- filosofía
- la felicidad de los niños y su salud mental
- permitir a las funciones cognitivas y afectivas madurar y desarrollarse
- la filosofía no adoctrina
- cultivar flores en su jardín
- preguntas que generan cercanía afectiva
- cercanía afectiva
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- amar
- sociabilización
- cuidado
- protección
- lenguaje expresivo y receptivo
- locomoción
- social
- autocuidado
- hitos del desarrollo
- padre
- madre
- psicología infantil
- reconocimiento
- Brazelton
- Enfermedad
- TDAH
- efecto paradójico
- heredabilidad
- ¿qué sucede cuando los niños se encuentran en un ambiente de violencia y maltrato?
- necesidades psicológicas
- Trastorno
- Cramer
- René Guzmán Castillo
- temperamento
- Thompson y Meyer
- Adrián y Clemente
- Sanson y Hemphill
- ser padres es quizá uno de los mayores retos en su vida
- no hay manual para ser padres
- ¿cómo acercarse a hablar con ellos?
- también es viable considerar la opción de buscar apoyo especializado para ellos
- enuresis
- encopresis
- violencia
- parejas
- mamá
- papá
- suicidarte
- divorcio
- seguridad emocional
- evita ser demasiado duro
- no ejerzas un silencio permanente
- aparta tus problemas personales o de pareja
- estás ahí para él o ella
- que tu lenguaje motive y empatice
- comunícale que siempre estarás orgulloso de él o ella
- el respeto
- límites sanos
- confianza
- comunicación
- empatía
- género
- psicología
- sacrificio
- mujeres
- maternidad
- educación
- socialización
- terapia
- mujer
- esterilidad
- discapacidad
- sexualidad
- madres
- crianza
- hijos
- salud mental
- paternidad
- madre-padre
- funcionalidad parental
- buen padre
- estereotipos
- cercanía emocional
- afectividad
- proveedor
- hijas
- hijas exitosas
- rol de padre
- paternidad activa
- figura paterna
- adicciones
- emociones
- conflicto familiar
- paternidad saludable
- paternidades emergentes
- paternidad afectiva
- paternidad responsable
- guía para padres
- figura de autoridad
- roles de género
- vínculo con los hijos
- padre ausente
- crecer sin padre
- hijos sin padre
- bienestar individual
- bienestar familiar
- padre ejemplar
- carta a una hija
- ética
- guía para ser padre
- deber del padre
- psicoliteratura
- desaparecidos
- co-responsabilidad social
- masculinidad
- suicidio
- rol de hombre
- pride
- gay
- homosexualidad
- diversidad sexual
- identidad
- bisexualidad
- prejuicio
- multiplicidad
- alteridad
- diferencia
- variedad
- abundancia
- otredad
- interculturalidad
- multiculturalidad
- derechos humanos y
- por supuesto
- pluralismo
- transgénero
- estilo de vida
- parentalidad
- familia
- diver
- sociedad
- Humberto Maturana
- tolerancia
- respeto
- inclusión
- lesbianismo
- carta
- psicoterapia
- pareja
- amor
- psiquiatría
- diabetes
- méxico
- feminismo
- salud psicológica
- desarrollo personal
- terapia psicológica
- atención psicológica
- crisis
- salud
- pseudoterapias
- coaching
- entrevista
- rosario espinosa
- psicoterapeuta
- alcoholismo
- dependencia emocional
- terapia de pareja
- hospital
- infancia
- niños
- psicoanálisis
- duelo
- muerte
- día de muertos
- pérdida
- perro
- mascota
- nivel
- ruptura amorosa
- enfermedad crónica
- violencia de pareja
- psicoterapia sistémica
- violencia emocional
- 4 de cada 10 mujeres
- maltrato pasivo-agresivo
- violencia insivible
- dolor emcional
- conductas de auto-daño
- regulación emocional
- ceguera
- escucha
- bienestar
- día del amor y la amistad
- 14 de febrero
- poliamor
- poligamia
- marcha
- 9 de marzo
- feministas
- sororidad
- masculinidades
- mandatos sociales
- encargos de la masculinidad
- estereotipos de género
- prevención
- autoinmune
- redes de apoyo
- diagnóstico
- sociopatizante
- salud pública
- marzo
- ONU
- asertividad
- familias
- cáncer
- alimentación
- Sergio López Ramos
- unam
- autoestima
- seguridad
- machismo
- crianza cooperativa
- comunicación asertiva
- saberes infantiles
- validar
- educación infantil
- autoconcepto
- bullying
- autismo
- Trastornos del Espectro Autista
- TEA
- funcionalidad con o sin medicamento
- docencia
- privacidad de imagen
- derechos de imagen
- patrones de conducta
- infancia es destino
- toma de decisiones
- abuso sexual infantil
- abuso de menores
- víctimas de abuso
- familia y abuso sexual
- terapia familiar
- equidad
- covid-19
- pandemia
- asertivid
- felicidad
- incertidumbre
- vida
- coronavirus
- mascotas
- ansiedad
- depresión
- perros
- embarazo
- patriarcado
- hombres
- acoso
- violencias
- hipnosis
- Erickson
- mente
- decir no
- autoridad irrefutable
- deconstruir
- relación de pareja
- crisis en pareja
- sobrevivir en pareja
- hombres depresión
- sintomas de depresión en hombres
- explorar simbolismos
- identificar el lenguaje
- organizar el tiempo y espacio
- llevar a cabo el ritual
- ritual
- covid
- subjetividad
- sentimientos
- miedo
- normalidad
- nueva normalidad
- ECOSIG
- orientación sexual
- aislamiento
- generadores de violencia
- aprendizaje
- terapia narrativa
- terapia ericksoniana
- terapia centrada en soluciones
- psicología positiva
- terapia sistémica
- iatrogenia
- catarsis
- fiesta brava
- toros
- zooética
- niñas
- compasión
- animalismo
- animalistas
- derechos de los niños
- trastorno de ansiedad generalizada
- crisis de ansiedad
- ataques de ansiedad
- proyecto de vida
- autoconocimiento
- metas
- objetivos
- recuerdos
- conversación
- distancia social
- Camus
- amantes
- medicina
- IMSS
- equidad de género
- hogar
- relaciones
- homeoffice
- coexistencia
- covid-
- colectividad
- zoom
- skype
- meet
- incapacidad
- sentirse incopetente
- sensación de no poder
- hacer uso de reucrsos
- sistemas de salud
- efectos físicos de la tranquilidad
- psicología y salud
- embarazo adolescente
- derechos sexuales
- sexualidad saludable
- enojo
- tristeza
- flojera
- calaverita
- dia de muertos
- sobrevivir
- pérdidas
- reestructurar
- readaptación al cambio
- dolor
- sufrimiento
- nuevas masculinidades
- recursos internos
- sobre carga
- desigualdad de género
- fin de año
- 2020
- responsabilidad
- despedida
- recuerdo
- honrar
- cerrar
- dejar ir
Más
Entre trabajo asalariado, educación y labores del hogar: mujeres y pandemia
Han trascurrido nueve meses desde el inicio de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 que nos ha mostrado nuestras enormes contradicciones como...
CARTAS TERAPÉUTICAS
Covid-19: Carta a los profesionales de la salud
La pandemia nos ha afectado de muchas formas. Nos ha mostrado la fragilidad humana, que tan a menudo pasamos por alto. Se...
Carta a una doctora en tiempos de pandemia
Querida Bárbara:
Te escribo esta carta para resaltar algunas de las ideas que me surgen a partir de lo...
Carta de una psicóloga a una mujer soltera
Estimada
Laura, te escribo esta carta para continuar la conversación que tuvimos en
terapia. Me quedé pensando en todas las...
SEXUALIDAD
Embarazo no planificado, cómo prevenir
El embarazo no planificado ha cobrado importancia en los últimos años, debido a que, de acuerdo con la OCDE (Organización para la...